TASOC*:
Es el personal técnico en actividades socio-culturales que ha de realizar su actividad en coordinación con otros/as profesionales dentro del Plan de cuidados y atención al personal usuario, interviniendo, organizando y ejecutando de forma cualificada en actividades culturales, sociales, educativas y recreativas.
Desarrollará las funciones que se detallan a continuación así como aquellas que le sean solicitadas y que tengan relación con las mismas y/o con su titulación o competencia profesional:
• Conocer, proponer y hacer operativos los procesos de intervención cultural en sus vertientes de gestión y educativa.
• Establecer relaciones entre los ámbitos cultural y educativo con los procesos sociales y económicos.
• Acceder a las fuentes de información y procedimientos para obtener recursos necesarios y poner en marcha procesos culturales.
• Coordinación con profesionales de diversa cualificación a la hora de diseñar e implementar estrategias de intervención cultural.
• Ejecución y realización de presupuestos de proyectos y programas varios, así como realización de los informes y evaluaciones pertinentes.
• Realización de programas y proyectos específicos.
• Fomentar el desarrollo integral las personas usuarias mediante la acción lúdicoeducativa.
• Desarrollar y ejecutar las diversas técnicas de animación, individuales y/o grupales, que impliquen a las personas usuarias en la ocupación de su tiempo libre y promover así su integración y desarrollo personal y grupal.
• Motivar a las personas usuarias ante la importancia de su participación para conseguir su integración y relación positiva con el entorno.
• Responsabilidad ante cualquier incidencia que surja, en cualquier tipo de labor propia o del personal de animación sociocultural.
• Reuniones periódicas con el resto del equipo, así como con responsables de los diferentes centros donde se realice la labor de animación sociocultural.
• Coordinar el voluntariado y alumnos en prácticas de animación sociocultural.
• Realizar actividades de docencia, charlas y ponencias que guarden relación con esta categoría profesional.
• Participar en el plan general de actividades y presupuestos de los diferentes centros.
• Coordinar grupos de trabajo, actividades y presupuestos de animación sociocultural.
• Comunicar a su inmediato/a superior las incidencias o anomalías observadas en el desarrollo de sus funciones.
Dispondrán de la titulación requerida y/o experiencia para el desarrollo de sus funciones en función de lo regulado en la normativa vigente.
*Según VII Convenio colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal (residencias privadas de personas mayores y del servicio de ayuda a domicilio).
Información para el cuidado a domicilio
ResponderEliminarPertenezco a este sector y veo que nuestro papel está poco valorado según en qué Comu idades Autónomas.
ResponderEliminarNo solamente está poco valorado sino que se desconoce por completo por las direcciones de residencias de personas mayores por ejemplo dejándonos simplemente como meros figuras de cantar bingo y bajo la supervisión en muchas ocasiones del área de Terapia Ocupacional cuando nuestra área es un área independiente
ResponderEliminar